Julia Palma
 
  HOME
  BIOGRAFIA
  DISCOGRAFIA
  GALERIA DE FOTOS
  VIDEOS
  ENLACES
  LIBRO DE VISITAS
  NOTICIAS
  CONTRATACIONES
  ZONA FANS
  FILMOGRAFIA
HOME

Julia Palma

JULIA PALMA
 
Eva Imelda Mejía Cisneros, nació en Sabinas Coahuila, México, un primero de mayo. Ze Luis la bautiza con el nombre artístico de "Julia Palma" y le dirige su primer disco sencillo "Por tu culpa", de Homero Aguilar, colocándose en los primeros lugares de popularidad y alcanzando una venta de más de 50,000 copias. En ese mismo año participó en el tercer festival de la canción Ranchera "Siempre en Domingo", con la canción "Perdóname si lloro" de Candelario Macedo, y obtiene de manos de la señora Lola Beltrán y de Raúl Velasco la medalla de oro "Lucha Reyes" como la Revelación Ranchera Femenina. En 1982, participó con la canción "El Nagual" de Xavier Salazar y en el Quinto Festival con la canción "Quién pierde más" de Julio Fernando Paz, logrando el cuarto lugar y una nominación como mejor intérprete femenina. El productor Rafael González le dirige su primer disco de larga duración "La Revelación Ranchera", donde incluye la canción "Por tu culpa" de Homero Aguilar, vendiendo más de 200,000 copias en México y la Unión Americana. Fue de las primeras en grabar "Tecnomariachi" donde se incluyen sintetizadores, batería y guitarra eléctrica al "Mariachi América" con la canción "Invierno Triste" de Gluck, la cual inmediatamente se colocó en los primeros lugares de popularidad en radio y ventas. Ha pisado los más importantes escenarios del país así como en Francia, Bélgica, España y Alemania, Aruba, Guatemala, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Panamá, Colombia, Venezuela, Argentina, entre otros países. En Estados Unidos ha consolidado su carrera en lugares como Pico Rivera, Astrodome de Houston, Teatro Millón Dólar, Sport Arena, etc. Uno de los más significativos e importantes reconocimientos que ha tenido fue el de la Fundación Pro-fortalecimiento de la Cultura y Tradiciones Mexicanas que fundó el Lic. Miguel Alemán Valdez y que preside "El Cronista de México" Sebastián Verti y la fundación Plaza Cultura Galerías que preside la señora Funtanet. Le otorgaron el nombramiento como "La Nueva Embajadora de la Canción Ranchera". Tuvo el honor de plasmar las huellas de sus manos en bronce en el "Paseo de las Luminarias". Dueña de una voz melodiosa y limpia, con sus interpretaciones tiene la facultad de hacer vibrar las fibras mas sencibles del publico Asistente.



Bienvenidos  
 

 
Julia Palma  
  Editor de Imagenes
 
Mi Musica  
 


Music

 
Hoy habia 24 visitantes (30 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis